“Cuidadores en Equilibrio” inicia nuevo ciclo de sesiones este 6 de febrero
- Grupo de apoyo es liderado desde el 2023 por la Fundación Partir Con Dignidad y Coopenae.
- Alrededor de un 65% de los participantes en este espacio reportó una mejora significativa en su calidad de vida y en la forma de cuidar a los pacientes.
- Un 83.6% ha incorporado herramientas aprendidas en su labor como cuidador.de sesiones este 6 de febrero
Cuidar a un ser querido en situación de enfermedad avanzada o al final de vida es un desafío emocional y físico y muchas veces quienes ejercen este rol lo hacen en soledad y sin apoyo adecuado.
Para acompañarlos en este proceso, el grupo “Cuidadores en Equilibrio”, que forma parte del proyecto Todos con Vos, Ciudades Compasivas liderado por la Fundación Partir con Dignidad y Coopenae, dará inicio a su nuevo ciclo de sesiones este jueves 6 de febrero.
La prioridad de participación es a las personas cuidadoras del cantón central de Cartago -primera ciudad compasiva del país-, quienes deberán inscribirse en este formulario https://forms.gle/1pTBn8dJRL7N6gcK9. El cupo es limitado.
Desde su creación en marzo de 2023, este espacio de apoyo se ha consolidado como un espacio de contención y aprendizaje, ofreciendo a las personas cuidadoras herramientas prácticas para gestionar sus emociones, mejorar su bienestar y fortalecer sus redes de apoyo.
La psicóloga Natalia Núñez, facilitadora de esta iniciativa mensual, virtual y gratuito comentó que “más allá de brindar herramientas prácticas, la dinámica del grupo parece haber promovido un sentido de comunidad y pertenencia que contribuye a una sensación de bienestar sostenido. Este es un espacio muy seguro para compartir, aprender, cultivar el bienestar emocional, el autocuidado y más que nada ampliar nuestra red de apoyo”.
Impacto y crecimiento del programa
61.5% de los cuidadores se siente mucho más capaz de gestionar emociones difíciles.
25% califica su bienestar emocional con un 9 en una escala de 1 a 10.
Quienes asisten con mayor regularidad aplican de forma más consistente las herramientas aprendidas.
El rango de edad de los asistentes oscila principalmente entre los 51 y 70 años, seguido por el grupo de 30 a 50 años, lo que indica que muchos cuidadores están en etapa productiva y enfrentan la doble responsabilidad de trabajar y cuidar a sus seres queridos.
Al comentar sobre la encuesta realizada con participantes sobre el impacto de “Cuidadores en Equilibrio”, Núñez expresó: “Me llenó el corazón leerla. Agradezco la oportunidad de aportar a tan noble intención”.
¿Cómo participar?
Las sesiones están abiertas a cualquier persona cuidadora que desee fortalecer sus habilidades y recibir apoyo emocional.
Fecha: Jueves 6 de febrero
Hora: 6:30 p.m.
Modalidad: Virtual
Facilitadora: Natalia Núñez, máster en Psicología
Inscripción gratuita: https://forms.gle/1pTBn8dJRL7N6gcK9
Sobre las organizaciones
Fundación Partir con Dignidad (FPCD). Organización sin fines de lucro dedicada a promover el envejecimiento exitoso y garantizar cuidados paliativos de alta calidad para personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad. Su labor se basa en valores de excelencia, integridad y solidaridad, ofreciendo acompañamiento técnico y humano a familias cuidadoras.
Coopenae. Con más de 56 años de trayectoria, Coopenae es un referente en el mercado de cooperativas de ahorro y crédito en Costa Rica. Cuenta con el respaldo de la Superintendencia General de Entidades Financieras y es la cooperativa más grande y sólida del país.
Todos con vos, Ciudad compasiva impulsa la construcción en Costa Rica de un País Compasivo, es una iniciativa impulsada por la Fundación Partir con Dignidad y Coopenae, que busca fortalecer una comunidad unida por la vocación de cuidar.

Más información:
www.partircondignidad.org
Correo: cartagoconvos@partircondignidad.org
Teléfono: (506) 8455 6786
